Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2025

Los modelos de aprendizaje automático capturan variaciones sutiles en las expresiones faciales

Imagen
  Investigadores del MIT Media Lab han desarrollado un modelo de aprendizaje automático que permite a las computadoras interpretar nuestras emociones con la misma naturalidad que los humanos. El modelo capta mejor las sutiles variaciones en las expresiones faciales para evaluar mejor los estados de ánimo. Mediante el uso de datos de entrenamiento adicionales, el modelo también puede adaptarse a un grupo completamente nuevo de personas con la misma eficacia. Los modelos de aprendizaje automático personalizados capturan variaciones sutiles en las expresiones faciales para evaluar mejor cómo nos sentimos. Los investigadores del MIT  Media Lab han desarrollado un modelo de aprendizaje automático que acerca a las computadoras a interpretar nuestras emociones tan naturalmente como lo hacen los humanos. En el creciente campo de la "computación afectiva", se están desarrollando robots y computadoras para analizar las expresiones faciales, interpretar nuestras emociones y responder en...

Mecanismos cerebrales que subyacen a la toma de decisiones irracionales: Los finales felices pueden sesgar las decisiones futuras

Imagen
  Nuestros cerebros no siempre pueden evaluar de manera confiable las experiencias que se desarrollan a lo largo del tiempo. Tendemos a dar un peso desproporcionado a la última parte de una experiencia. Esto puede llevar a tomar malas decisiones a la hora de elegir si repetir una experiencia. Los humanos estamos programados para preferir las experiencias que terminan bien, y la influencia de la experiencia previa disminuye cuanto más tiempo ha pasado. Esto significa que no siempre podemos confiar en que las decisiones que tomamos con base en experiencias previas nos beneficien en el futuro. Una nueva investigación, publicada hoy (19 de octubre de 2020) en  The Journal of Neuroscience  , ha revelado que dos partes distintas del cerebro se activan y compiten entre sí cuando tomamos decisiones basadas en experiencias pasadas. Esto puede llevarnos a sobrevalorar las experiencias que terminan bien a pesar de empezar mal, y a subvalorar las que terminan mal a pesar de empezar b...

Optimización de la toma de decisiones complejas en el MIT

Imagen
El estudiante de posgrado Jean Pauphilet es un estudiante de doctorado francés en el Centro de Investigación de Operaciones. Crédito: Gretchen Ertl   “Las operaciones en la práctica son muy desordenadas, pero creo que eso es lo que las hace emocionantes”, dice el estudiante de posgrado Jean Pauphilet. Cuando comenzó sus estudios de ingeniería en la École Polytechnique de su ciudad natal, París, Jean Pauphilet no aspiraba a la academia. “Solía ​​asociar la academia con la investigación fundamental, algo que no disfruto mucho”, dice. “Pero poco a poco, descubrí otro tipo de investigación, donde se utilizan principios científicos rigurosos para proyectos aplicados y de gran impacto”. La fascinación por los proyectos que tienen aplicaciones directas a los problemas organizacionales llevó a Pauphilet al campo de la investigación y el análisis de operaciones, y a obtener un doctorado en el Centro de Investigación de Operaciones (ORC), un programa conjunto entre el  MIT  Stephen...